

Áreas de Especialización
· Mi especialidad es la intervención psicológica en TCA y obesidad.
·Imagen corporal. Aunque la insatisfacción de la imagen corporal sea uno de los factores más importantes para sufrir TCA no todo el mundo acaba desarrollando estos. Aun así, es importante trabajar sobre este teniendo en cuenta todo el contenido al que estamos expuestos durante el día a día.
·Procesos de duelo. Los duelos son más habituales de lo que pensamos; estos se dan cada vez que pasamos por algún cambio o pérdidas importantes para nosotros mismos.
·Conducta suicida. El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte no natural entre los jóvenes en España, habiendo cada día aproximadamente 11 muertes por suicidio. A pesar de ser un tema delicado hay que darle el espacio y la importancia que merece. El suicidio solo el la última expresión de la conducta suicida, antes existen otras donde se pierde trabajar desde la prevención.
·Ansiedad y depresión. Se ha observado que estos son los trastornos más comunes hoy en día. Es importante trabajar en los síntomas que aparecen tanto antes, como durante y después de padecer estos trastornos.
·Intervención deportiva. Estas intervenciones tienen como objetivo el bienestar emocional del deportista, además de manejar las situaciones de estrés o de otro tipo ante la competición.
·Acompañamiento emocional. Acompañar a todo aquel que esté preparado para empezar un proceso terapéutico donde no se dirigirá sino que se acompañará hacia un bienestar integral.
Mi enfoque
Sara M. Psicología no se cierra a una sola escuela de psicología sino que se utilizan todas aquellas técnicas necesarias con el objetivo de adaptarse lo mejor posible a la persona que acude a terapia.
Aun así, se puede definir la triada de Rogers como algo transversal en todo lo que se lleva a cabo, convirtiendo este en un lugar donde se ejerce la empatía, autenticidad y un lugar libre de juicios.
Con lo cual, este se centra en brindar un espacio cálido y seguro para poder explorar las emociones, pensamientos y comportamientos, y así encontrar el bienestar integral.
